La seguridad informática es una disciplina que se encarga de
proteger la integridad y la privacidad de la información almacenada en un
sistema informático. De todas formas, no existe ninguna técnica que permita
asegurar la inviolabilidad de un sistema.
Confidencialidad: Un sistema informático puede ser protegido desde un punto de
vista lógico o físico. Por otra parte, las amenazas pueden
proceder desde programas dañinos que se instalan en la computadora del usuario o llegar por vía remota. La pérdida de la confidencialidad de la información puede adoptar muchas formas. Cuando alguien mira por encima de su hombro, mientras usted tiene información confidencial en la pantalla, cuando se publica información privada, cuando un laptop con información sensible sobre una empresa es robado, cuando se divulga información confidencial a través del teléfono. Todos estos casos pueden constituir una violación de la confidencialidad.
Integridad: Es la propiedad que busca mantener los datos libres de modificaciones no autorizadas, la integridad es el mantener con exactitud la información tal cual fue generada, sin ser manipulada o alterada por personas o procesos no autorizados. La violación de integridad se presenta cuando un empleado, programa o proceso modifica o borra los datos importantes que son parte de la información, así mismo hace que su contenido permanezca inalterado a menos que sea modificado por personal autorizado, y esta modificación sea registrada, asegurando su precisión y confiabilidad.
Disponibilidad: La disponibilidad es la característica, cualidad o condición de la información de encontrarse a disposición de quienes deben acceder a ella, ya sean personas, procesos o aplicaciones, la disponibilidad es el acceso a la información y a los sistemas por personas autorizadas en el momento que así lo requieran. En el caso de los sistemas informáticos utilizados para almacenar y procesar la información, los controles de seguridad utilizados para protegerlo, y los canales de comunicación protegidos que se utilizan para acceder a ella deben estar funcionando correctamente.
Calificacion: 95
ResponderEliminarPreguntas
ResponderEliminar1.-¿Por que es tan importante la seguridad informática?
2.-¿Para que sirve la criptografia?
3.-De los tipos de criptografia ( Simétrica y asimétrica),¿cuales son las diferencias?
4.-Como funciona el cifrado vigenere?
5.-¿En que consisten los algoritmos en seguridad informática?
6.-¿Para que se utilizan los sistemas biometricos?
1. Por que es la menera en la que se puede proteger la informacion confidencial de las personas y tambien de sistemas, paginas web y cosas asi.
ResponderEliminar2. Para cifrar algun mensaje para que solamente las personas que sepan como decifrar el mensaje sean las personas que puedan leerlo.
3. La criptografía simétrica solo utiliza una clave para cifrar y descifrar el mensaje, y la criptografía asimétrica se basa en el uso de dos claves.
4. Buscar con una palabra clave y una palabra la cual vas a cifrar o decifrar.
5. Son unconjunto prescrito de instrucciones o reglas bien definidas, ordenadas y finitas que permite realizar una actividad mediante pasos sucesivos que no generen dudas.
6. Se utilizan para la identificación automática de personas mediante el uso de características físicas del individuo o de su comportamiento.